fbpx

Evolución en una semana

Las familias toman acción y…
¡me hablan de los cambios que ven en una semana!

Frases más largas

“Durante esta semana hemos utilizado las estrategias comentadas y nos han ido muy bien.

Nuestro hijo ha reaccionado muy bien y habla más y con frases más largas. Él mismo nos dice que ‘habla muy bien’. Supongo que últimamente ha notado una ‘atención especial’ en torno a su lenguaje.”

A, MAMÁ DE P (3 años y medio) Peque expuesto a 5 lenguas.

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos con mi Pack Prevención.

"Este niño ha hecho un cambio"

“Esta semana hemos visto a P hacer un gran avance a nivel de ganas de hablar más seguido, más positivo, más alegre y más abierto. Hace alguna frase más larga. Aunque sigue siendo bastante ininteligible si no estás al día a día con él, sí tiene más ganas de hablar y se alarga más en sus expresiones.

Decirte que estamos muy contentos. Lo hemos visto su padre y yo mucho, y también la abuela y mi hermana que almorzamos juntos. Su comentario fue, ¡este niño ha hecho un cambio!

 

T, MAMÁ DE P (3 años y medio)

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Llevaban un año yendo a un centro de atención temprana pero no les atendía la logopeda sino la psicóloga. Decían que era demasiado pequeño para logopedia. La mamá no veía ningún progreso.

Conectando oraciones

“He notado que nuestro hijo está hablando con frases y oraciones un poco más largas. Y conectando oraciones. También parece que mejora su pronunciación.”

M, MAMÁ DE L (casi 4 años). Peque bilingüe

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Sobre todo yo he hecho un cambio

“Me he dado cuenta de que yo (madre) hacía muchas preguntas. He prestado atención y se nota cambio en la comunicación de M. Aquí sobre todo destaco que yo he hecho un cambio y que creo que será muy importante.”

M, MAMÁ DE M (3 años y 2 meses).

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Habían hecho un mes de Prevención hacía un año. Ahora se encontraban en una nueva situación y necesitaban un nuevo impulso y guía.

Más relajado y dispuesto

“Siento que se siente más relajado y dispuesto.”

P, MAMÁ DE C (2 años y medio). Peque bilingüe

Grupo de Madres.

Está mucho más viva

Esta semana ha ido muy bien he introducido todo lo que me has aconsejado. Me he dado cuenta que está mucho más viva, que quiere aprender más y que le está gustando repetir lo que digo (cosa que antes hacía muy rara vez).

Estoy muy contenta de cómo está evolucionando.”

E, MAMÁ DE T (2 años). Peque bilingüe.

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos con mi Pack Prevención.

Más interacción y comunicación

Esta semana nuestro hijo ha hecho muchas cosas nuevas, como chocar la mano con alguno de nosotros y también coger las manos de papi y mami para chocarlas. Coger la mano de papi para encender la luz. Imitarnos más acciones que hacemos. Pedir más.

Hace un rato, estaba durmiéndose en la cama y cuando yo me iba se ha despertado me ha dicho “mama”, ha sonreído y me ha explicado cosas con su jerga. Al rato se ha quedado tranquilo y se ha dormido mientras me miraba y yo lloraba de emoción.

En general, notamos más interacción y comunicación.”

G, MAMÁ DE J (31 meses)


Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Una muy buena semana

“M ha tenido una muy buena semana por regla general.

Cada vez sigue mejor la estructura / los turnos al hablar. Nosotros creo que también le estamos dejando acabar de expresarse más y creo que es capaz de imitar esto.

Mira a los ojos cada vez más y mejor al escucharte y hablarte.

Se está soltando bastante con el inglés formando frases más elaboradas y expresándose con más confianza. Ha estado usando su español también.

Le hemos visto más lanzado a la hora de relacionarse con otros niños, tomando la iniciativa o hablándoles con confianza lo cual es un progreso fantástico teniendo en cuenta que después del último confinamiento que tuvimos este pasado invierno, se marchaba despavorido si se le acercaban otros niños /adultos.

M, MAMÁ DE M (4 años y medio). Peque bilingüe.

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Más iniciativa, más sonora, más contacto ocular

“H está muy sonora. Tanto para quejarse como para «decir cosas». Está más rato seguido balbuceando, como conversando con el adulto que está con ella. En más ocasiones dice mmmmammmammma.

Después de cenar le dimos un cuento y escogió la página de la familia sentada a la mesa comiendo. No sé si fue casualidad, estuvo bastante tiempo en esa página y yo le iba diciendo lo que había en el cuento y en nuestra mesa.

Tengo la sensación de que mira más a los ojos de quien le habla, incluso ella por su propia iniciativa te mira a los ojos y te abraza y te da besos (a su manera).

Su fisio la escuchó decir ‘patata’, aún no había hecho esa combinación de sílabas.

Por la noche su padre cree que dice algo así como ‘sí, así’.”

C, MAMÁ DE H (34 meses). Peque no verbal con una condición genética rara con TEA.

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos, centradas en las habilidades previas al lenguaje verbal.

Esta estrategia me funciona

“Esta semana he estado más consciente de mis muletillas y el tono de mi voz para comunicarme con J. 

En la hora del cuento he notado que sí me mira la cara y se queda como cautivado, porque me mira la boca y él, inconscientemente, mueve su boca también. Se interesa bastante en la historia.

Ha repetido frases como, ‘mamá no más’ o ‘aquí sí está’.”

A, MAMÁ DE J (32 meses). Peque bilingüe

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Ahora ella me pregunta si no entiende algo

Ella me pregunta ahora si no entiende algo. Antes no era tanto de preguntar algo que no entendía mientras leíamos y ahora  también lo está haciendo en polaco.

Sus frases también están más ordenadas y los verbos ya no los está dejando tan de lado, los incorpora más.  Su lenguaje ha tenido una explosión enorme.”

A, MAMÁ DE O (4 años y medio) Peque trilingüe

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.

Estamos gratamente sorprendidos por las nuevas palabras

“En lo que estamos gratamente sorprendidos es en el tema de nuevas palabras. La verdad, no sabemos si es que lo puesto en práctica ya está dando sus frutos o es que ahora nos fijamos mucho más en aquello que dice nuestra hija y como consecuencia nos damos cuenta de más vocabulario a la hora de hablar. Esta semana ha dicho ‘galleta’ tal cual (o al menos algo muy parecido) y no la había dicho nunca. También se ha referido a otras palabras.

En general, estamos muy contentos con los progresos que poco a poco vamos viendo.”

S, MAMÁ DE C (2 años y 3 meses). Peque con Síndrome de Down.

Comentarios en la primera semana de estar poniendo en práctica las estrategias personalizadas de mi Método Natural de Lenguaje para ellos.