fbpx

Cuando tu peque te pide leer lo mismo una y otra vez: lo que realmente está pasando

Tabla de contenidos

¿Has visto alguna vez una película dos veces, y la segunda vez has descubierto cosas que no habías visto la primera vez?

A tu peque le puede estar pasando algo similar.

¿Has leído de nuevo un libro que leíste hace tiempo y es una completa nueva experiencia?

¿Alguna vez has escuchado una canción muchas veces y con cada escucha descubres una letra o instrumento que no habías notado antes?

¿Te ha pasado que vuelves a ver tu serie favorita y te ríes igual o incluso más que la primera vez?

¿Te ha pasado que vuelves a leer un mensaje o una carta y esta vez te emociona de una manera distinta?

A tu peque le pasa lo mismo cuando quiere que le leas el mismo cuento una y otra vez.

¿Por qué tu peque quiere escuchar el mismo cuento una y otra vez?

Leer una y otra vez la misma historia, puede ser aburrido para ti, pero para él o ella es una actividad excelente:

  • Comprende cada vez mejor lo que sucede
  • Se familiariza con los personajes y les coge cariño
  • Adquiere el vocabulario y las expresiones (¡escucharlas una sola vez no es suficiente!)
  • Se hace suya la historia: ese cuento es un espacio seguro para él o ella
  • Aumenta su gusto por los cuentos y las historias
  • Se desarrolla su capacidad de hacer preguntas relevantes (aunque todavía no pueda formularlas por el nivel de lenguaje que tiene)
  • Podrá, cada vez más, intervenir y contar cosas que pasan en el cuento

Y un montón de cosas más.

Lo que pasa en el cerebro de tu peque cuando repites un cuento

La repetición para los peques es muy importante: 

  • les da seguridad
  • les ayuda a probar
  • les ayuda a comprender
  • favorece la comprensión y la anticipación
  • aumenta su confianza
  • favorece el lenguaje

¿Cuál es ese cuento que tu peque quiere que le leas una y otra vez? ¡A ver si coincidimos y a mi hijo también le encantaba!

Déjamelo en comentarios 🙂

Meghan Cox Gurdon y el poder de leer en voz alta

Me surgió escribir este artículo cuando escuché esta entrevista a Meghan Cox Gurdon, autora de The Enchanted Hour. The Miraculous Power of Reading Aloud in the Age of Distraction, defensora apasionada de la lectura en voz alta, especialmente en el ámbito familiar. Cox explora los beneficios cognitivos, emocionales y sociales de leer en voz alta, tanto para niños como para adultos. Basándose en investigaciones científicas y neurociencia, argumenta que este hábito fortalece los vínculos familiares, estimula el desarrollo del lenguaje y contrarresta los efectos de la era digital en la atención y la conexión humana.​

Cómo usar los cuentos para que tu peque hable

Hace años, sin saber de su trabajo, que yo también hablo de los libros y de los cuentos para el desarrollo del lenguaje, y para el vínculo y el desarrollo emocional. Tiene muchísimo beneficios leer con los peques, que tengan exposición a los libros y a los cuentos desde bebés. 

Los cuentos se pueden usar de muchas maneras: leerlos en voz alta como dice Cox, o bien dejar que el peque lidere la mirada del cuento. Esta segunda manera es la que tiene más beneficios para el lenguaje expresivo del peque, es decir, para que el peque hable.
Tienes todo este contenido con todo detalle en mi curso “Cómo jugar y usar los cuentos para que tu peque hable”.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *